lunes, 16 de junio de 2014

Y de postre helado

LOS HELADOS


Al igual que las frutas que hemos probado el otro día tambien hay helado, hoy vamos a sumarlos


Y recordar que hacer deporte es muy importante

Cuento


 Cuento con imágenes

Croqui nos ha traído este cuento. Las imágenes nos ayudaran a leerlo.

Ahora con recortes de revistas vamos a crear nuestro propio cuento

Webquest

INTRODUCCIÓN 

 


Hemos pasado diferentes estaciones a lo largo del año, otoño, invierno, primavera, y ahora nos toca el verano, y cada estación es diferente.

Cada una de las estaciones del año tiene unas características que la hacen diferente al resto de estaciones, esas diferencias las observamos en el clima, la alimentación las prendas de vestir... 

Ahora nos encontramos en el verano, y esta estación se caracteriza principalmente por la temperatura, hace calor, a diferencia del verano que hace frío.
En el verano nos dan las vacaciones y aprovechamos el tiempo que hace para ir a bañarnos a la piscina, al río o a la playa.



¿Que os parce descubrir cosas a cerca del verano? ¿Os gustaría?


TAREA

  • Para empezar con el verano vamos a escuchar un pequeño cuento.



  • Muchas canciones hablan del verano, ¿nos aprendemos estas?
 


  • Ahora vamos a jugar en el ordenador



PROCESO

Con estas actividades se va a introducir  la estación del verano permitiendo que los niños y niñas ecperimenten por sí mismos.
Cada miño/a dispondrá de un ordenador, donde pinchamdo los enlaces realizará la tarea que es requerida.
Escucharemos cuentos, cantaremos canciones  y realizaremos juegos.
Al finalizar esto, ya en el aula, cada niño dibujará lo que más les haya gustado de las actividades realizadas, y las pondremos todas en un mural, adornando la clase.
 

RECURSOS

Para la realización de estas actividades vamos a necesitar de la disposición del aula de informática de centro educativo, donde cada alumno ocupa un ordenador y se accederá a los enlaces web anteriores.
También dispondremos del aula donde contaremos con folios, pinturas, rotuladores... para que puedan hacer su dibujo y papel continuo y pegamento para crear el mural con los dibujos
 
EVALUACIÓN

Evaluaremos a los alumnos en funcion de si cumplen los siguientes items:

ITEMS                                         SI                        NO

Conoce características del verano
Diferencia el calor del frio
Reconoce las prendas de vestir 

 
CONCLUSIÓN

Hoy toca cuento

CUENTO

En clase ha llegado nuestro amigo Croqui, y se ha traído a una amiguita, juntos nos van a contar un cuento sobre el verano y algunas cosas que ya hemos aprendido...
Vamos a escuchar a ver que nos cuentan...

Érase una vez un conejo llamado Orejitas, cuando llego del cole un día tenía mucho calor, y su mamá le dijo: Claro Orejitas, hace calor porque ya estamos en verano, asique hoy vamos a recoger la ropa de invierno y sacar la de verano para que no pases calor.
Cuando estaban en la habitación su mamá y Orejitas recogieron los jerseys, las botas y los abrigos... pero Orejitas no quería recoger su bufanda, su mamá le dijo que si no la guardaba seguiría pasando calor, y al final Orejitas la guardó.
Orejitas salió a jugar con sus amigos, y fueron a un río cercano, sus amigos llevaban una gorra y se echaron crema, pero Orejitas les dijo que el no quería crema y se pusieron a nadar, chapoteando por todos lados.
Cuando Orejitas se marchaba para casa estaba colorado y le picaba todo el cuerpo, mamá le dijo que eso era porque no se habia protegido lo suficiente del Sol, mama le dio un poquito de crema para que se le pasara el picor, y al día siguiente Orejitas estaba perfectamente, y cuando salió a jugar con sus amiguitos se llevó una gorra y se puso mucha crema.












Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO

La alimentación

 ALMORZAMOS EN LA COCINA MUCHAS FRUTAS ¡MMMM... QUE RICAS!

 Hoy visitamos la cocina, y nuestra cocinera María nos va a ayudar presentándonos frutas que después todos juntos vamos a probar.


La sandía: Esta fruta es grande, verde por fuera y roja por dentro, y tiene unas pepitas de color negro.





El melón: tiene muchas pepitas, por dentro es amarillo claro y por fuera verde.

El melocotón: Es suave por fuera, es pequeño como una manzana, de color naranja y dentro tiene un hueso que es grande.
Las fresas: Son frutas pequeñas y son de color rojo.


El kiwi: Es marrón por fuera, y tiene pequeños pelitos, por dentro es verde con pepitas negras.





Y... ¿sabeís que va a hacer la cocinera?...



...ha cortado todas las frutas y ha hecho macedonia... que rica... ahora a comer  

Cuidados en verano


 EN VERANO HAY QUE TENER CUIDADO

Cuando estamos en verano, el Sol calienta mucho, y hace calor, Croqui y yo os vamos a enseñar lo que hay que hacer para protegerse del Sol y del calor.


1.- Darnos crema en el cuerpo para no quemarnos


2.- Beber mucha agua (aunque no tengamos sed)





3.- Protegernos del sol la cabeza con gorras




4.- Ponernos a la sombra





Si en verano seguimos estos pasos no nos pondremos malitos ni nos quemaremos con el sol


diferentes estaciones diferentes prendas


PRIMER DÍA CON CROQUI

Hoy se ha presentado en nuestra aula Croqui, y para empezar a aprender cosas nos ha enseñado unas cositas, y lo primero que hemos visto son... las prendas de vestir, porque no son las mismas las que nos ponemos en invierno que en verano.






Y como hace calor, sacamos las prendas de verano, nuestros niños han hecho esta ficha en clase ¿han sido capaces de diferenciar las prendas? Seguro que sí.

Colorear solo las prendas que se usan en verano.



El verano llega a nuestra aula


                                   ¡YA LLEGA EL VERANO!



Debido a la llegada del verano, y con el buen tiempo que nos acompaña, los alumnos y alumnas de tercer curso de infantil del C.E.I.P "Virgren de la Salud" queremos darle la bienvenida al verano; para ello hemos decidido comenzar a trabajar este tema en el aula, para asi aprender nuevas cosas sobre el verano y repasar las que ya conocemos.



Para llevar a cabo esta actividad propondremos una serie de objetivos mediante los cuales nos vamos a guiar para le realización de las actividades


  • Aceptación y cumplimiento de las normas de comportamiento establecidas durante las comidas, los desplazamientos, el descanso y la higiene.  
  • Identificación y valoración de las acciones preventivas y de seguridad, evitando las situaciones de riesgo o contagio de la enfermedad.

 

¿Cuándo se va a realizar?         

Va a llevarse a cabo durante dos semanas, comenzaremos el día 9 de Junio y terminará el día 20 del mismo mes, con una sorpresa para todos aquellos que nos quieran acompañar. 







 En esta aventura nos va a acompañar un nuevo amigo ¿quereís conocerlo? ¿Sí?

Tachán... os presento a  Croqui el cangrejo, que ha venido desde su casa en la playa para ayudarnos y enseñarnos muchas cosas 







 ¡Ya vereís que bien lo vamos a pasar!